El sábado 3 de mayo de 2025, Lady Gaga convirtió la playa de Copacabana en Río de Janeiro en un santuario gótico de música, libertad y diversidad con su escenario de Mayhem y los himnos queer que han hecho vibrar a las últimas generaciones.

Con un concierto gratuito que reunió a más de 2,1 millones de asistentes con tecnología de punta, la artista no solo rompió récords, sino que elevó su voz por los derechos de las personas LGBTQ+ en un momento donde el mundo necesita más que nunca recordar el poder del amor y la disidencia, a través de un performance teatral inolvidable.

«Esta noche estamos haciendo historia, pero nadie hace historia solo”

Lady Gaga Copacabana

Un espectáculo para la historia (y el corazón)

Gaga, quien ya es un ícono global del pop y de las luchas por la igualdad, entregó un show inolvidable que fusionó sus grandes éxitos con un potente mensaje político y social. Entre lágrimas, luces y miles de banderas arcoíris ondeando al viento, dijo:

“El orgullo no es una moda, es resistencia. Es memoria, es amor, es libertad. ¡Nunca dejemos que nos quiten eso!”

Sus palabras resonaron como un eco necesario en un contexto donde los derechos de las personas LGBTQ+ enfrentan retrocesos alarmantes en varias partes del mundo, incluyendo Brasil.

Copacabana como símbolo de libertad

Este concierto gratuito no solo fue un evento cultural masivo: fue una declaración. Copacabana, históricamente ha sido escenario de celebraciones populares y protestas sociales, se transformó en el epicentro mundial del Orgullo y la visibilidad queer. La imagen de más de dos millones de personas unidas por la música y la lucha fue un recordatorio de que la cultura también moviliza, transforma y defiende.

Lady Gaga

Este es el concierto gratuito más multitudinario de la historia de Brasil y de Lady Gaga, en el que se refuerza el rol del arte y las celebridades como agentes políticos y sociales. Además ocurre en un momento donde el mundo experimenta un preocupante giro hacia el conservadurismo y la represión de identidades diversas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Lady Gaga (@ladygaga)


Lady Gaga, la madre monstruo no solo cantó. Nos recordó que, aún en tiempos de oscuridad, bailar, amar y resistir siguen siendo actos revolucionarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí