Matías Orduz

Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con experiencia en trabajo con comunidades y en territorios, y con un enfoque en temas culturales, transformación social y la comunicación para el desarrollo.

Articulos Recientes

Articulos del autor

Las personas trans y los deportes: un dilema de nunca acabar

“A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres”, afirmó Trump, antes de firmar una orden ejecutiva el pasado 5 de febrero para prohibir la participación de niñas y mujeres trans en competencias deportivas en...

Del poliamor y demás disidencias: conversando con Azul

Queremos conmemorar el Día de San Valentín celebrando las diferentes formas que existen crear vínculos, por eso, tuvimos una conversadita con Azul, nuestre compañere del equipo, en la que nos habló sobre la disidencia relacional: Según cuenta la...

La industria del modelaje: una oportunidad espinosa para las personas trans en Colombia

Recientemente, una agencia de modelaje en Medellín abrió una convocatoria para hombres trans que quisieran empezar a construir una carrera profesional en la industria. Sin embargo, la entidad demostró no estar preparada y presuntamente replicó acciones discriminatorias. Según...

Emilia Pérez: entre la ovación y la polémica

La historia de una mujer trans en el mundo del narcotráfico lleva a "Emilia Pérez" al éxito, pero su representación cultural despierta críticas El filme dirigido por Jacques Audiard, es un musical francés que narra la historia de...

¿Por qué todavía se practica la mutilación genital femenina?

Se estima que aproximadamente 27 millones de mujeres y niñas serían víctimas de MGF para el año 2030 en caso de que no se erradique. Hoy es el Día Internacional de Tolerancia Cero Contra la Mutilación Genital Femenina....

El odio sigue dejando víctimas en Colombia

En lo que va del año se han registrado 16 muertes violentas de personas LGBTIQ+ en Colombia, 14 de estas fueron confirmadas como asesinatos. Según informes de la Defensoría del Pueblo, se han registrado aproximadamente 13 asesinatos de...

Argentina le dice NO al fascismo de Milei

Miles de personas se juntaron en las calles de Argentina para protestar contra el discurso racista, machista y LGBTIQfóbico de Javier Milei, calificándolo de extremista y retrógrado El pasado sábado 1 de febrero, diferentes colectivos LGBTIQ+ y feministas...

Tener memoria para TRANSformar

Es 28 de noviembre de 1998, la localidad de Allston, Boston, está impactada por la noticia de que Rita Hester falleció, luego de haber sido encontrada en su hogar con 20 heridas de arma blanca. Sin forcejeos,...

Construyamos conciencia ambiental colectiva

El Poblado, Medellín, alberga una gran diversidad de flora y fauna que a menudo no es percibida en medio del ajetreo urbano. Desde coloridas aves como el batará carcajada, o el barranquero esmeralda, hasta mamíferos pequeños y...

La importancia de la participación juvenil en los espacios comunitarios: JAL, JAC y CCP

La participación de los jóvenes en los espacios comunitarios de la Comuna 14 es fundamental para la construcción de un territorio más inclusivo, equitativo y democrático. Valentina Fernández, Edilesa de la comuna y estudiante de derecho, es...