¡De nada han servido las alarmas, las marchas, las denuncias! Ya son 14 personas con experiencia de vida trans asesinadas en 2025. Antioquia sigue siendo el departamento del país que registra mayor número de casos de violencia contra las personas LGBTIQ+, con 12 personas asesinadas en lo corrido del año.
En un acto de crueldad extrema, Sara Millerey fue brutalmente agredida, le fracturaron brazos y piernas y fue arrojada a la quebrada La García en el sector de Playa Rica en Bello, Antioquia. Lo más desgarrador: los agresores impidieron que recibiera ayuda oportuna, según informaron las autoridades locales.
«A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río. Y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos», expresó con indignación Lorena González, alcaldesa de Bello, en entrevista con un medio nacional, quien calificó lo sucedido como un «atroz asesinato cargado de odio».
Aunque personal de bomberos y policía lograron rescatarla con vida y trasladarla al Hospital La María, Sara falleció al día siguiente, el sábado 5 de abril, debido a la gravedad de sus heridas.
Un crimen con características de transfobia
Este caso exhibe las señales alarmantes de un crimen de odio. No solo se trata de quitarle la vida a una persona, sino de infligir sufrimiento extremo y deshumanizarla. A Sara no solo le arrebataron la vida; como señaló la alcaldesa: «Le quebraron sus sueños, su cuerpo, su vida. No fue solo un crimen, fue un acto transfóbico que nos duele y nos indigna».
La doble condición de vulnerabilidad de Sara, como mujer trans y habitante de calle, refleja la interseccionalidad de las discriminaciones que enfrentan muchas personas LGBTIQ+ en nuestro país, especialmente las mujeres trans. Situación que tiende a intensificarse aún más, gracias a las políticas globales que se traducen en un claro retroceso en los avances logrados en tema de derechos de las personas sexo-género diversas.
Puede interesarte «Trump’s transphobic terrorism – El terrorismo transfóbico de Trump»
Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad rechazaron «con total contundencia el asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, ocurrido el 6 de abril en Bello, Antioquia. Su muerte violenta y deshumanizante enluta al país y evidencia las violencias estructurales que siguen afectando a las personas trans y LGBTIQ+ en Colombia».
Ver esta publicación en Instagram
Así mismo, el recién nombrado Viceministro de Diversidades solicitó la activación urgente de la Mesa de Casos Urgentes, para hacer un seguimiento a este nuevo hecho de violencia y exigió a las autoridades celeridad y justicia con enfoque diferencial.
[…] LGBTIQ+ a lo largo y ancho del planeta. Pero más que desanimarnos y generar conciencia sobre cómo el asesinato de Sara Millerey en el municipio de Bello, que se hizo viral por el desgarrador video que fue publicado en redes sociales, no es un hecho […]