En Medellín, la comunicación se vive en las calles, los parques y las esquinas donde la gente comparte lo que ocurre en su barrio. Esa fue la esencia de la Semana de la Comunicación, inaugurada el pasado 22 de septiembre con un encuentro que reunió a medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos (MAICC). Una cita para reconocer que la palabra no solo informa: también transforma, acompaña y construye comunidad.
Durante la jornada, voces como las de jóvenes periodistas, colectivos comunitarios y medios con trayectoria compartieron experiencias que muestran cómo el periodismo ciudadano se convierte en motor de cambio. Historias como la de Sara Bolívar, quien comenzó en un periódico comunitario y hoy trabaja en Telemundo, o la labor de medios como La Cuarta Estación e Interactuando con la 9, fueron ejemplo de cómo los MAICC son semillas que florecen y marcan la vida de los territorios.
En este contexto, egoCity – Comunicación para la Diversidad tuvo un papel protagónico con la presentación de una charla tipo TED, donde compartimos nuestra visión sobre la importancia de narrar la ciudad desde las diversidades sexuales y de género, y sobre cómo el periodismo comunitario puede convertirse en una herramienta de innovación social. La charla puso en evidencia la fortaleza técnica y narrativa de nuestro medio: integrar el formato impreso, digital y audiovisual para contar historias que dialogan con públicos diferentes, manteniendo siempre un enfoque comunitario y de derechos humanos.
Nuestra participación fue también una invitación a reflexionar sobre los retos actuales de la comunicación: cómo enfrentar la desinformación, cómo fortalecer la confianza en los territorios y cómo garantizar que las voces históricamente invisibilizadas encuentren espacios legítimos para ser escuchadas.
La Semana de la Comunicación demostró, una vez más, que los MAICC son mucho más que medios: son comunidades vivas que resisten, sueñan y transforman. Para egoCity, formar parte de esta agenda fue reafirmar nuestro compromiso de seguir innovando, construyendo puentes y contando historias que aportan a una Medellín más diversa, equitativa e incluyente