El Distrito tiene como meta para este 2025 acompañar a 50 hombres trans durante los procesos de definición de su situación militar

Según la Sentencia C-220 de 2019 de la Corte Constitucional, es obligatorio para los hombres regularizar su situación militar en Colombia, incluyendo a las personas transmasculinas que ya hayan realizado el trámite de cambio de nombre y del componente sexo (de ‘F’ a ‘M’) en el registro civil de nacimiento y la cédula. Debido a esto, la Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género abrió una convocatoria dirigida a hombres trans para recibir asesoría y acompañamiento en el proceso de definición de su situación militar. Con ella, quieren eliminar una de las barreras más frecuentes para las transmasculinidades al momento de acceder a oportunidades laborales.
El año pasado, una administración distrital realizó una jornada en la que acompañó a 14 hombres trans para regularizar su situación militar, siendo la primera en el país en crear esta campaña. La Gerencia de Diversidades cuenta con un equipo especializado jurídicamente para brindar la asesoría y acompañamiento necesarios, y un apoyo económico para cubrir el costo del procedimiento.
“El año anterior constatamos el impacto de esta iniciativa en la calidad de vida de los hombres transmasculinos. Cumplir con este deber ciudadano les permite, entre otras cosas, acceder a empleo formal y tener mayores oportunidades en programas y servicios del sector público. Esto, sin duda, contribuye a nuestro propósito de dignificar las vidas”, dijo Edgar Yepes Londoño, Gerente de Diversidades Sexuales e Identidades de Género.
Para acceder al acompañamiento se debe ser mayor de 24 años o, en caso de ser menor, debe haber aprobado al menos el quinto semestre de una carrera universitaria o haber concluido estudios técnicos, tecnológicos o técnico-profesionales. Se priorizará a quienes devenguen menos de $2.847.000
Las preinscripciones están disponibles a través del siguiente enlace: https://forms.gle/g7DgMk3aiq2L9u2L6