En tiempos donde las tensiones parecen dividirnos y las diferencias se sienten más fuertes que nunca, la cultura vuelve a recordarnos su poder sanador. Este sábado 11 de octubre, el Parque de El Poblado se llenará de arte, color, música y encuentro con la jornada Cultura al Parque, una apuesta por la convivencia y el reconocimiento de lo que nos une como comunidad.
Durante los últimos días, las emociones han estado a flor de piel. Las tensiones políticas, los conflictos internacionales y la sensación de incertidumbre que ronda las calles nos recuerdan lo frágil que puede ser la convivencia. Pero también nos muestran algo poderoso: la capacidad de Medellín y de su gente para resistir, reconstruir y volver a encontrarse. En medio de las diferencias, Cultura al Parque nace como un respiro colectivo, un abrazo simbólico que nos invita a reconocernos en la palabra, en la música y en la alegría compartida.
Desde la 1:00 p. m. y hasta las 9:00 p. m., el Parque El Poblado será escenario de una programación diversa que incluye feria de emprendedores y artesanos locales, actividades pedagógicas y creativas sobre convivencia, espacios de salud y bienestar, y presentaciones artísticas para todas las edades. La jornada cerrará con una muestra musical con la Orquesta del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, danza folclórica, chirimía y cine al aire libre en alianza con la Cinemateca Distrital de Medellín.
Más allá del entretenimiento, este encuentro busca reconstruir la confianza y el tejido social en un territorio donde la cultura ha sido siempre una herramienta de encuentro y resiliencia. Cada canción, cada obra y cada abrazo en el parque son una declaración de que la esperanza sigue viva en la Comuna 14.
Este sábado, El Poblado nos invita a elegir el diálogo sobre la confrontación, la empatía sobre la distancia y la cultura sobre el miedo.
Porque cuando el arte sale al parque, la ciudad respira distinto.