Recientemente, una agencia de modelaje en Medellín abrió una convocatoria para hombres trans que quisieran empezar a construir una carrera profesional en la industria. Sin embargo, la entidad demostró no estar preparada y presuntamente replicó acciones discriminatorias.

Según un comunicado de la Red Popular Trans de Medellín, la Corporación de Belleza de Antioquia difundió una convocatoria por diferentes plataformas digitales en la que buscaban a hombres trans que quisieran ser modelos. Algunos de los testimonios de las personas que participaron del casting, cuentan que la agencia no se encuentra capacitada para tratar las identidades transmasculinas y, presuntamente, hubo algunos comentarios y acciones discriminatorias en los procesos de selección. Queremos reflexionar un poco sobre esto.

Mara Cifuentes sensual La sensual sesión de fotos de Mara Cifuentes e Isabella Castiblanco : La sensual sesión de fotos de Mara Cifuentes e Isabella Castiblanco
Isabella Castiblanco y Mara Cifuentes, modelos reconocidas en Colombia, fotografía tomada de Caracol Radio

Es bien sabido que esta industria funciona bajo parámetros hegemónicos de género, es decir, binarios. Históricamente, muchas marcas han buscado modelos que se acomoden a las imágenes “clásicas” de mujeres y hombres a nivel social; sin embargo, la población queer ha venido reclamando su lugar en esta industria en las últimas décadas, sobre todo personas que tienen una expresión de género andrógina. 

La Corporación de Belleza de Antioquia abrió esta convocatoria con el fin de “visibilizar a los hombres trans” en el mundo del modelaje. Pero esta institución, una agencia de modelos hegemónica que busca personas que cumplan con los cánones binarios del género, mostró una falta de preparación en temas de diversidad sexual y de género, cosa que sucede con muchas otras instituciones y/o empresas al momento de tratar con población diversa. 

CORPORACION DE BELLEZA DE ANTIOQUIA - YouTube
Desfile de apertura de la Feria de Flores 2022, por la Corporación de Belleza de Antioquia

Las personas que asistieron al casting para transmasculinos afirman haber sido puestos en situaciones incómodas y discriminatorias, escuchando comentarios como “es que hay unos hombres trans que son muy mujeres todavía”, o “estamos creando bóxers con bulto para que se vean como hombres”, entre otros. Incluso, uno de los participantes les expresó por vía WhatsApp su inconformidad con el proceso, pero la agencia no reconoció lo sucedido.

Las personas trans como objetos de señalamiento

En el 2022 la convocatoria para mujeres en el certamen Prime Models Colombia tenía como uno de sus requisitos “haber nacido mujer”, algo que provocó un rechazo profundo en las redes sociales al ser un planteamiento que atenta contra las identidades de las mujeres trans. También, cuando modelos reconocidas como Mara Cifuentes y Jasmine Jiménez empezaron su carrera profesional, recibieron críticas constantemente que cuestionaban «qué tan mujeres son» por el hecho de ser mujeres trans.

Las identidades de las personas trans siempre han sido un tema de discusión pública, y debido a esto, se les ha negado oportunidades laborales y se les han puesto barreras en el desarrollo de sus carreras. 

¿Y la violencia?

El caso de la Corporación de Belleza de Antioquia es uno de muchos que, implícitamente, muestran una instrumentalización de los cuerpos trans. Además, el hecho de abrir una convocatoria para modelos transmasculinos implica una oportunidad laboral muy grande para quienes se postulen, pues es un campo emergente que apenas se está abriendo paso en el país.

Como persona transmasculina, me parece muy triste llegar a un lugar que te está abriendo las puertas para trabajar y que te reciban con comentarios que, de entrada, muestran que no saben nada sobre tu identidad de género. Si buscan mi perfil, si buscan mi identidad de género, es porque mi corporalidad va a ser aceptada tal y como es. Es deber de las empresas y demás organizaciones capacitarse antes de querer integrar a las personas diversas, precisamente para evitar que este tipo de violencias tengan lugar. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Red Popular Trans (@redpopular)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí