¿Te imaginas que sólo por gustarte alguien de tu mismo género te enviaran a terapia? Acciones para cambiar tus gustos a la fuerza, para que dejes de ser tú, que te lleven a un lugar en el que te ‘enseñarán’ que tu forma de vivir está mal y debe ser corregida, ¿te parecería justo?
Pues si no sabías en Colombia, las conocidas terapias de conversión comúnmente aplicadas a las personas diversas, son legales por un vacío legal que le permite a las organizaciones aplicar técnicas que incluyen violaciones correctivas, exorcismos, «retiros espirituales», ritos y otras prácticas similares se normalizan en estas mal llamada «terapías» de esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual, Identidad de Género o de Expresión de Género.
Lamentablemente se ha identificado que 1 de cada 5 personas LGBTI+ en Colombia, ha sido víctima de una de estas malas prácticas, en la mayoría conducidos por familiares, conocidos o en las iglesias en las que son comunidad.
Afortunadamente, hace una semanas el congresista Mauricio Toro presentó un proyecto de ley para poder ponerle fin a estas actividades, con el nombre “Inconvertibles” el proyecto se presentó ante el Congreso Nacional de la República.
Aunque parece increíble, las “Terapias de Conversión” existen en Colombia. Cientos de personas son torturadas física y mentalmente por su orientación sexual o identidad de genero
🏳️🌈🏳️⚧️
Hoy proponemos prohibir estas terapias. Somos #Inconvertibles, porque no hay #NadaQueCurar. pic.twitter.com/3FoVgjuoHV— Mauricio Toro (@MauroToroO) May 10, 2022
Argumentando que nuestras identidades, sexualidades y expresiones de género no tienen nada por lo que se deba intervenir y recordando que la OMS ha retirado a la homosexualidad y la transexualidad de su lista de “enfermedades mentales”, basta para poner un alto a estas situaciones que solamente crean más divisiones, intolerancia e irrespeto por la diversidad.
Ver esta publicación en Instagram
A la radicación de la propuesta de ley asistieron diversas organizaciones y colectivos LGBTIQ+ de todo el país. El proyecto de ley se sustenta con los testimonios de víctimas de estas terapias que relatan que los espacios, no solo son violentos sino que también parten desde el desconocimiento muchos de los asistentes no saben por qué están y terminaban pensando que tenían una enfermedad que necesitaba ser curada.
Toro argumenta que lo que pasa en Colombia con estas prácticas es una amenaza para los colectivos y sectores LGBTI+, porque pone en riesgo la integridad de personas sobre todo adolescentes y jóvenes a los que se les vulneran sus derechos y fractura su salud emocional.
A una semana de radicar el proyecto «Inconvertibles» Colombia se convierte en referente para LATAM.
Firmamos el Pacto Regional contra las «Terapias de Conversión». Un compromiso por la eliminación de esta tortura y discriminación contra la población LGBTIQ+. 🏳️🌈🏳️⚧️ #NadaQueCurar pic.twitter.com/VkKYs4288z— Mauricio Toro (@MauroToroO) May 18, 2022
El proyecto es uno de los últimos del congresista Toro en el cargo, pero que de ser aprobado debe venir acompañado de nuevas legislaciones que protejan a las personas diversas en el territorio.