Ya cerca de cumplir su primer año, Villa Arruga es uno de los espectáculos de teatro más vendidos y todo un éxito viral en las redes sociales, Bertalina y La Nena desde la sala de su casa han logrado llegar al corazón de Colombia.
Con una inteligente crítica y parodia a la cotidianidad de los hogares colombianos desde la visión de dos adultas mayores, estas tías se han sabido ganar el corazón de todas las generaciones con sus ocurrencias y vivencias inesperadas.
“Villa Arruga es un caballo de Troya que se metió a todas las familias colombianas a hablarles de diversidad sin que se dieran cuenta” señala Juan Tarquino en nuestra conversación, el artista que encarna a La Nena, cuando le preguntamos, ¿para ti qué es Villa Arruga y cómo interpretas la recepción al mensaje que dan?
Grecia Duque y Juan Tarquino no son rostros nuevos en la escena artística colombiana, en los últimos diez años se han posicionado con múltiples proyectos en las tablas, musicales, plataformas de streaming como Netflix, la moda, las redes sociales y las más importantes discotecas y bares LGBT de Bogotá y Medellín. Con sus personajes, Gretha White y Lesley Wolf respectivamente, quienes han hecho parte de plataformas internacionales como ‘La Más Draga’ y ‘Love For The Arts’, han aportado a la visibilización del drag colombiano y a llevar un mensaje de entendimiento de las diversidades sexuales y de género a diferentes públicos y espacios.
No son dos hombres cisgénero heterosexuales vistiéndose de mujer para hacer reír a la gente, son dos personas diversas con todo un equipo LGBTIQ+ haciendo arte drag para llevar un mensaje de conciencia e inclusión a través de la comedia y la improvisación, esa es la gran diferencia y una de las razones por las que su público las ama. Acá nadie se está burlando del dolor ajeno, esta es una parodia de la percepción que tiene la sociedad tradicional colombiana de la libertad a amar y a ser, e incluso de pensar diferente.
Desde hace años en egoCity tenemos el placer de conocer y llamar amigxs tanto a Juan y a Lesley como a Grecia y Gretha, enorgullecernos con sus logros más que ser una forma de celebrar lo mucho que han crecido como artistas y todo lo que están generando, es una manera de decirles gracias por lo que están haciendo, acercándole todo el universo que es entender y respetar las diversidades humanas a quienes lo necesitaban pero aún no habían encontrado el camino.
Ver como al iniciar una de sus funciones un joven de aproximadamente unos 18 años se acerca al escenario con lágrimas en los ojos para entregarle una carta a cada una y abrazarlas, dejándolas profundamente conmovidas luego de leer el escrito, es algo que lo dice todo, aún cuando no sabremos qué dice la carta, pero sí sabemos lo que sentimos a esa edad quienes hemos necesitado referentes que nos digan “no está mal ser quien eres y todo siempre puede mejorar”. Es algo que nos conecta, nos llena de vida y demuestra en medio de las risas y ocurrencias que no estamos solos, solas, ni soles.
“Ha habido mamás que al final de las funciones se nos acercan y agradecen porque dicen que gracias a Villa Arruga están logrando entender que sus hijos e hijas sean LGBTQ+ y eso lo es todo, así con hay personas que nos escriben que nuestros capítulos les alegran los días y sacan de la rutina” nos señalan Juan y Grecia.
Y es que si somos honestos, la realidad cada día se vuelve más agobiante y ser adultos responsables en el mundo de ahora es todo un desafío del que nadie nos alertó, sobre todo en una época en la que la salud mental se encuentra en constante riesgo. Por eso los contenidos de Villa Arruga en redes sociales, sus funciones y cada nuevo capítulo son una bocanada de aire fresco y una invitación a desconectarnos de la rutina para simplemente llorar de la risa y celebrar ser quienes somos sin vergüenza, ni recatos.
Así que si quieres pasar bueno, conéctate con todo este movimiento villaarruguense, porque lo mejor de todo es que ¡hay Bertalina y La Nena para rato!… Por eso es mejor que te vayas agendando porque se viene una gira nacional en marzo, una nueva temporada en Bogotá y además, algo se está cocinando con egoCity para abril.
Prepárate… Yasss! Mama! Queen!