InicioDerechosSe lanza galería digital con obras de jóvenes víctima del reclutamiento forzado:...

Se lanza galería digital con obras de jóvenes víctima del reclutamiento forzado: Umbrales.co

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Corporación Proyectarte estrenó la galería virtual Umbrales.co en la que se narra a través de imágenes, cuentos y audios, las historias y experiencias de 157 niñas, niños y adolescentes que hicieron parte del conflicto armado colombiano.

La galería virtual Umbrales.co nace del proyecto Kuakumun, un proceso de acompañamiento desde el arte y la psicología que inició en septiembre de 2018 en la ciudad de Medellín, liderado por la Corporación Proyectarte y que tiene lugar en la casa de atención especializada (CAPRE), en la que reside esta población luego de dejar las armas de manera voluntaria o ser rescatada por el Estado.

Con el proyecto Kuakumun se busca potenciar los talentos de lxs participantes, brindar herramientas para superar la timidez y facilitar la superación de situaciones emocionales difíciles; fomenta el trabajo en equipo y la comunicación basada en el diálogo; y como parte del proceso de reincorporación social, busca que puedan ampliar sus visiones del mundo a través de intercambios creativos con otros jóvenes de la ciudad.

A través del mismo se han realizado 5 intercambios y exposiciones artísticas en los que han participado otros colectivos de la ciudad: Corporación Nuestra Gente, Corporación Son Batá, Las Guerreras del Centro, La Casa Carlota, Mujeres tejedoras víctimas de Sonsón y el colectivo de hombres tejedores de Medellín; todos con el fin de sensibilizar, crear lazos y abrir puertas para nuevas oportunidades.

umbrales
FOTO: Cortesía Corporación Proyectarte

«Uno de los mayores temores y dificultades a los que se enfrentan estos adolescentes y jóvenes es el señalamiento, el juicio y el rechazo: No consiguen empleo, son señalados como delincuentes o son anulados socialmente» resalta el comunicado de la Corporación Proyectarte.

Como una respuesta al estigma social y gracias a la tecnología, se ha creado la galería virtual Umbrales.co, donde se albergan contenidos comunicacionales y artísticos a partir de los productos creativos que desarrollan las niñas, niños y jóvenes participantes, como una vía para promover el diálogo ciudadano frente al reclutamiento infantil y adolescente, contribuyendo a cuestionar los prejuicios sobre las personas que en algún momento estuvieron en la guerra.

Con la galería se busca «sensibilizar, generar empatía y derribar las etiquetas negativas que impiden a estos jóvenes reincorporarse a la sociedad. Todas las personas están invitadas a visitar el sitio y encontrase con su parte más humana, esa que nos hace semejantes y nos permite ponernos en el lugar del otro».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por egoCity (@egocitymgz)

La iniciativa es financiada por la agencia de cooperación Alemana MISEREOR, implementada por la Corporación Proyectarte en convenio con Ciudad Don Bosco sede Medellín y desarrollada en el CAPRE (Casa de Protección Especializada Construyendo Sueños), modalidad establecida desde los lineamientos del ICBF para favorecer el restablecimiento de derechos y la reintegración social de adolescentes y jóvenes víctimas del reclutamiento ilícito, que se han desvinculado de grupos armados organizados al margen de la ley, provenientes de diversas regiones del país.

egoCity
egoCityhttps://egocitymgz.com/
'Comunicación para la Diversidad' Plataforma enfocada al desarrollo de procesos de visibilización y reconocimiento de los derechos de los sectores LGBTI+.
Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -