InicioArteMedellín vive el II Festival de Artes Eróticas (AEFEST)

Medellín vive el II Festival de Artes Eróticas (AEFEST)

Del 12 al 20 de agosto se está realizando en Medellín la segunda edición de este evento que busca combatir la censura y reflexionar sobre la sexualidad humana.

El Festival de Artes Eróticas quiere sumar un componente académico a los casi 11 eventos masivos relacionados con la sexualidad y erotismo que se hacen en el país. “Educar por medio de arte y cultura es más efectivo” dice Daniel Tapias, director del festival que espera para este año a 3.000 asistentes. “Colombia es un país ávido de educación sexual, por eso vimos la necesidad de abrir este espacio”.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El arte como herramienta de expresión universal ahonda nuestra vida y enriquece nuestro entorno. Es y será una de las maneras más sublimes inventadas por el ser humano para dar a entender la belleza compleja del mundo que habitamos y su infinidad de pensamiento.

El erotismo, al igual que el arte, es una de esas maneras únicas de expresarse como ser humano; es también una cualidad que nos permite ampliar la sutilidad, la noción de lo estético, la belleza y los sentidos con respecto del cuerpo y de la vida en cualquiera de sus formas y expresiones.

Luego de más de 3 años de estudios, vivencias, conocimientos, investigaciones, aprendizajes y trabajos, ha llegado el momento perfecto para brindarle a la ciudad de Medellín, el país y al resto del planeta, un nuevo espacio de reflexión con respecto del arte y lo erótico.

Festival de Artes Eróticas, Medellín vive el II Festival de Artes Eróticas (AEFEST), egoCity LGBTIQ Diversity Network
FOTO: .salallena.com

Existe a nivel mundial un interés creciente con respecto de las artes eróticas, una especie de aire de cambio, un intento de comprensión de lo humano y del mundo habitado por eso humano. Dado a partir de la ampliación de los sentidos que ese arte de lo erótico hoy por hoy permite reconocer.

En la extensa programación de conferencias, charlas y obras de teatro que ofrece AE Fest, se reconocen nombres como el de las actrices porno Amarna Miller y Alejandra Omaña o el del caricaturista Matador. Llama la atención la charla “Sexualidad, erotismo y paz”, de la exmilitante de la guerrilla M-19 Vera Grabe. Será en el teatro Lido y abordará temas como lo masculino y lo femenino entre los alzados en armas, la mujer revolucionaria e, incluso, sobre el cuerpo femenino en tiempos de guerra y ahora en posconflicto.

Al igual, como egoCity, hacemos parte del AE Fest y el próximo martes 15 de agosto a las 5:00 p.m., compartiremos con los asistentes a la Alianza Francesa un conversatorio entre nuestro director, Marco Jaramillo, el activista LGBT y magister en historia Pablo Botero, junto a José Miguel Sánchez exmilitante del M-19, politólogo y doctor en ciencias de la educación y paradigmas emergentes, para redescubrir a partir de anécdotas el papel del cuerpo y las sexualidades diversas en los movimientos revolucionarios latinoamericanos como arma.

El 90% de las actividades del Festival de Artes Eróticas son gratuitas y se financian por patrocinios y autogestión.

egoCity
egoCityhttps://egocitymgz.com/
'Comunicación para la Diversidad' Plataforma enfocada al desarrollo de procesos de visibilización y reconocimiento de los derechos de los sectores LGBTI+.
Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -